viernes, 29 de noviembre de 2013
miércoles, 16 de octubre de 2013
Un fin de semana en la Cordillera Cantábrica
Era un fin de semana lluvioso en Degaña en la frontera entre León y Asturias, no se veía muy bien el primer día por lo tanto ese día nos fuimos directos a cenar después de haber llegado.
Al día siguiente fuimos a el Parque Integral de Muniellos donde encontramos rastros de lobo y un erizo muerto.
Al día siguiente fuimos a el Parque Integral de Muniellos donde encontramos rastros de lobo y un erizo muerto.
Restos de lobo
Erizo muerto
Esa misma tarde fuimos a una zona donde nos habían comentado que se veía oso pardo, y tras unos pocos minutos de espera ahí estaba el omnívoro más grande de España, con una majestuosidad pudimos verlo casi una hora junto a otros 4 osos más entre los que habían 2 crías.
Oso Pardo Cantábrico (Ursus Arctos Cantabricus)
Al día siguiente amaneció mucho mejor y pudimos ver pico picapinos, rebeco y petirrojo entre otros.
Petirrojo (Erithacus Rubecula)
Rebeco cantábrico (rupicapra cantabricus)
Pico Picapinos (Dendrocopos Major)
Publicado por
rober mayo
en
8:47
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Asturias,
Oso cantábrico,
Petirrojo,
Picapinos,
Rebeco
Ubicación:España
Muniellos, Asturias, España
Un día en Monfragüe
Una mañana de un Domingo tras un gran madrugón nos dirigimos hacia Extremadura, con la intención de ver muchos animales, la mañana comenzaba bastante bien en la portilla del Tiétar vimos una nutria, un águila imperial, un par de cigüeñas negras, y lo habitual allí, buitres negros y leonados.
Águila Imperial Ibérica (Aquila Adalberti)
Cigüeña Negra (Ciconia Nigra)
Buitre Leonado (Gyps Fulvus)
Buitres Negros (Aegypius Monachus)
Tras una gran mañana en la Portilla del Tiétar nos dirigimos a comer, con la tremenda suerte de encontrarnos a este pequeño animal por el camino.
Zorro (Vulpes Vulpes)
Tras la comida nos dirigimos al Salto del Gitano donde destaca la abundancia de buitres leonados, negros, algún que otro halcón peregrino, alimoches y los roqueros solitarios.
Roquero Solitario (Montícola Solitarius)
A la vuelta volviendo hacia Madrid vimos unas cuantas especies más como el búho real y un águila culebrera.
martes, 15 de octubre de 2013
El martín...
Un día por la tarde iba con mi padre al Soto de las Juntas, y mientras el se fue a uno de los miradores del río Jarama, yo me fui a una entrada que había en la laguna, y donde coloque mi hide y me puse a la espera, tras unas horas pasadas, me entretuve con los zampullines cuellinegros y los chicos que se acercaban con mi canto.
Zampullín Cuellinegro (Podiceps auritus)
Zampullín Chico (Tachybaptus Ruficollis)
Tras varias horas y el entretenimiento de estos animales de repente veo algo cruzar como una bala toda la laguna viniendo hacia a mi a toda velocidad, era,,, el Martín pescador, me lleve una grata sorpresa y un gran susto.
Martín pescador macho (Alcedo Atthis)
Martín Pescador
Martín Pescador
El Parque del Sureste
En Madrid, se encuentra una gran cantidad de lagunas en un lugar llamado Parque del Sureste, porque se juntan el Manzanares y el Jarama, y es un sitio con bastante diversidad, ya que en el he podido ver: calamones, avetorillos, avetoro, búho real, mochuelo, chotacabras pardo, Martín pescador, torcecuellos, ...
Búho Real (bubo bubo)
Torcecuello (Jynx Torquilla)
También en invierno se suelen ver bastantes tipos de anátidas distintas, aparte del paso de la emigración de algunas de ellas, se pueden ver porrón osculado, porrón acollarado, porrón bastardo, porrón pardo, ... y luego los usuales como el porrón moñudo y el europeo, también se puede ver ánade rabudo, cuchara europeo, ...
Ánade Rabudo (Anas Acuta)
Porrón moñudo (Aythya Fuligula)
Porrón Bastardo (Aythya Marila)
Publicado por
rober mayo
en
11:56
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Anade rabudo,
búho real,
Parque del sureste,
porrón bastardo,
Porrón europeo,
Porrón Moñudo,
torcecuellos
Ubicación:España
Rivas-Vaciamadrid, Madrid, España
Lince Ibérico
El lince ibérico es un mamífero carnívoro por lo que se alimenta de animales de menor tamaño como perdices, conejos y pequeños ungulados, como gamos , crías de ciervo, etc.
Características; tiene unos pinceles en las orejas que les sirven como sensores, tienen una vista muy buena y un olfato bastante bueno , una de sus características que utiliza para cazar es la sigilosidad, ya que a la hora de correr a por las presas es muy lento.
Este felino es el felino más amenazado del planeta porque solo se encuentra en la zona sur de España sierra morena.
Lince ibérico hembra (lynx pardinus)
este fue uno de los momentos más emocionantes que he vivido en mi vida pude disfrutar durante casi media hora de una hembra de lince con dos cachorros.
cría de lince ibérico
A parte de este avistamiento que fue el mejor y el más emocionante de tos he tenido la ocasión de poder ver más linces, aunque más lejanos que este último avistamiento.
macho de lince en un camino
macho de lince
Rio Ebro
La desembocadura del rio Ebro, Tarragona
En este viaje vimos una gran diversidad de aves, como garzas reales, avocetas, cigüeñuelas, andarríos, calamones,...
En este viaje vimos una gran diversidad de aves, como garzas reales, avocetas, cigüeñuelas, andarríos, calamones,...
Garza Real (Ardea Cinerea)
El viaje no podía mas que mejorar y así fue, aunque los arrozales
estaban bastante secos y despoblados las lagunas abundaban, llegando a haber en una laguna más de 50 calamones contados.
Calamón ( Porphyrio porphyrio)
Tras varios avistamientos de flamencos, de garcillas bueyeras, de garcillas cangrejeras y martinetes, en una de las lagunas nos llevamos una grata sorpresa, con un nuevo avistamiento para mí.
Polluela Bastarda (Porzana Parva)
También destacó la gran cantidad de cormoranes, gaviotas de Audouin, garcillas cangrejeras y moritos. y algunos martinetes.
Morito (Plegadis Falcinellus)
Publicado por
rober mayo
en
11:19
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Calamón,
Garza Real,
morito,
Polluela bastarda,
Río Ebro
Ubicación:España
Sort, Lleida, España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)